
El Embalse Chiquicahua, ubicado en la parroquia Pilahuín del cantón Ambato, es una de las obras emblemáticas impulsadas por el Gobierno Provincial de Tungurahua en la actual administración. Este proyecto se suma como el tercer embalse construido en la provincia, destinado a garantizar agua para riego y caudal ecológico.
Con una capacidad de almacenamiento de 3´065.000 metros cúbicos y una altura de 39 metros, se proyecta como una solución integral para los recursos hídricos de la región.
Según el reporte emitido por el supervisor de la obra, Ing. Darío Llamuca, técnico de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, al mes de enero de 2025, la construcción del embalse registra un avance global del 35%. Entre los trabajos concluidos al 100% se destacan los muros de contención y el túnel de desvío.
Actualmente, se avanza en las excavaciones de la cimentación de la presa, del vertedero lateral y las estructuras de conducción hacia el tanque repartidor de caudales, mismo que permitirá entregar los caudales a las acequias promotoras del proyecto.
Entre diciembre de 2024 y enero de 2025 se han registrado importantes progresos tanto en la construcción del embalse como en sus obras complementarias. Hasta la fecha, la inversión alcanza los 8´280.933,11 dólares, con una inversión total proyectada de 26,6 millones de dólares, financiada por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y el Gobierno Provincial de Tungurahua.
Este proyecto beneficiará directamente a más de 12.000 familias, asegurando agua permanente para riego y mejorando las condiciones de vida de las comunidades rurales. Según lo estipulado en el contrato, se prevé la finalización y puesta en funcionamiento del embalse en el mes de septiembre del año 2026.

La ejecución de la obra está a cargo de la empresa Hidalgo e Hidalgo, mientras que la fiscalización es responsabilidad del Consorcio Tungurahua GAHS-SEG, que cuenta con un equipo de 15 profesionales especializados en distintas áreas de ingeniería. Este equipo trabaja en jornadas coordinadas con la empresa contratista, garantizando supervisión técnica de calidad en todas las etapas del proyecto.
El Embalse Chiquicahua es considerado histórico por su impacto en el sector agrícola de la provincia. Garantizará agua constante para las parroquias beneficiadas: Pilahuín, Juan Benigno Vela, Santa Rosa y Huachi en el cantón Ambato y San Juan de Tisaleo.
Los recursos hídricos del embalse provendrán de las acequias Cunucyacu – Chimborazo, Chiquicahua, Casimiro Pazmiño y Alta San Carlos, fortaleciendo la sostenibilidad hídrica en la región y contribuyendo al desarrollo agrícola de Tungurahua.