En su compromiso permanente con el desarrollo agro productivo y la optimización del recurso hídrico, el Gobierno Provincial de Tungurahua continúa fortaleciendo el sistema de monitoreo meteorológico e hidrológico de la provincia. Para ello, ha incorporado sensores supersónicos de dirección, sensores de temperatura, humedad relativa y otros dispositivos de última tecnología, con los cuales se mejoran significativamente las estaciones meteorológicas ubicadas en diversos sectores estratégicos.
La modernización de estos equipos permitirá enfrentar con mayor precisión la variabilidad climática y fortalecer los modelos de alerta temprana, brindando a los productores herramientas clave para la planificación y gestión del agua.
Los nuevos dispositivos han sido entregados a los técnicos especializados de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, responsables del monitoreo metereológico de la provincia y del manejo de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT). Estos profesionales destacaron la importancia de renovar la tecnología para garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en Tungurahua.
Los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) implementados por el Gobierno Provincial permiten detectar heladas y eventos climáticos extremos, gracias a la información recopilada en tiempo real por las estaciones meteorológicas. Los datos son monitoreados minuto a minuto y transmitidos a los servidores del Gobierno Provincial a través del sistema SCADA, optimizando la toma de decisiones para la protección de los cultivos.
Este esfuerzo responde a la necesidad de fortalecer la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático y asegurar un uso eficiente del agua. El Gobierno Provincial trabaja junto a regantes y productores para modernizar los sistemas de riego, promoviendo la tecnificación y la sostenibilidad de los recursos naturales.
Como parte del Sistema de Alerta Temprana, se han instalado estaciones fijas en zonas estratégicas como Yatzaputzan – Tamboloma (Pilahuín) y estaciones móviles en: Pulluco, Pinguilí, Tunga, Cachihuayco, Lozada y Montalvo. Estas estaciones registran variables críticas como temperatura, humedad y velocidad del viento y utilizan el modelo Weather Research Forecast (WRF) para emitir alertas cuando la temperatura desciende por debajo de un umbral crítico. A través de un sistema de mensajes SMS, los agricultores reciben notificaciones oportunas para prevenir daños por heladas en sus cultivos.
Con esta iniciativa, el Gobierno Provincial de Tungurahua no solo impulsa la modernización del riego, sino que también beneficia directamente a los sectores rurales de Mocha, Cevallos y Ambato, permitiendo a los agricultores mejorar sus prácticas de cultivo y acceder a nuevas tecnologías.
A través de estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector productivo, asegurando la disponibilidad del agua para las futuras generaciones.