El alcantarillado rural es un tema crucial para garantizar la salud y el bienestar de las comunidades que habitan en los pueblos. La carencia de estos servicios en las comunidades rurales es una realidad que a menudo se pasó por alto, a las administraciones anteriores, sin tomar en cuenta las consecuencias graves para el medio ambiente y la salud pública.
Una de las principales dificultades en estas zonas, es la falta de infraestructura de alcantarillado, lo que significa que las aguas residuales a menudo se desvían a los arroyos, ríos o acuíferos cercanos.
La instalación y el mantenimiento de un sistema de alcantarillado en zonas rurales son más costosos que en áreas urbanas debido a la menor densidad de población y la falta de infraestructura existente.
En este contexto, el Gad de Pilahuín, EMAPA y la Municipalidad de Ambato, han agilitado el proceso necesario para dar paso a la obra de saneamiento para la comunidad, con la instalación de materiales de primera a fin de reducir los impactos de riesgo para el ambiente y salud de los habitantes. Todos estos trabajos son prioritarios en las 18 parroquias rurales de Ambato, así como en zonas y barrios de la zona rural, donde la ampliación o restructuración de las redes son parte del servicio prioritario de la actual administración.

