
La mañana del martes 14 de enero de 2025, en el Centro Cultural Eugenia Mera de la ciudad de Ambato, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) suscribió los primeros 20 convenios de cooperación técnica y económica de un total de 69 que se firmarán en la provincia de Tungurahua. Este hito garantiza atención integral a más de 1.500 niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad durante el año 2025.
El evento contó con la presencia de alcaldes, presidentes de juntas parroquiales y representantes de organizaciones sociales, quienes destacaron la importancia de esta articulación para el fortalecimiento del tejido social.
Estos primeros convenios representan una inversión de más de 1.1 millones de dólares, destinados a fortalecer los servicios en las áreas de Desarrollo Infantil, Discapacidades, Protección Especial e Intergeneracional. Una vez que se completen los 69 convenios, se beneficiará a 5.500 usuarios en toda la provincia, con una inversión total superior a los 8 millones de dólares.
Doménica Peña, coordinadora zonal 3 del MIES, resaltó la importancia de estas alianzas. “Hoy damos un gran paso con la firma de los primeros 20 convenios, asegurando que miles de personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a servicios de calidad. Al concluir este proceso, habremos consolidado una inversión histórica en Tungurahua, priorizando el bienestar de las niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad”.
Danilo Ortiz, alcalde del cantón Mocha y uno de los firmantes, destacó la relevancia de esta cooperación. “La firma de este convenio refuerza nuestra capacidad de trabajar por el bienestar de nuestras comunidades. Desde Mocha, reafirmamos nuestro compromiso de sumar esfuerzos con el MIES para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, especialmente de quienes más lo necesitan”.
Los restantes 49 convenios serán suscritos en los próximos días, ampliando la cobertura y asegurando que más familias reciban atención oportuna y de calidad. Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Nacional con la inclusión y el bienestar de los sectores más vulnerables de la provincia.


