Código de Ética

1. Introducción

La Revista Impresa e Informativa Acolite Ciudadano a través de su Código Deontológico busca que todos los integrantes que son parte de este medio de comunicación impreso tengan el compromiso de informar, investigar, y contrarrestar la información de primera mano.

Acolite Ciudadano ante el desafío de actualizarse y en medio de un mundo que avanza en tecnología y lectores interesados en conocer sobre los acontecimientos que suceden en el Ecuador creo su sitio web donde también se leer noticias, reportajes, entrevistas, crónicas a través de este sitio web Acoliteciudadano.com donde se pueden descargar los lectores virtuales que desean estar a cada minuto informados.

No estaremos sujetos a ninguna influencia política, religiosa en tendencia ideológica, la neutralidad será nuestra prioridad.

Citando a kapuscinski “para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos«

Por esta razón nuestro Código de Ética se basará en los Artículos 9 y 10 de la LOC (Ley Orgánica de Comunicación)

2. Aplicación Universal.

Como medio de comunicación impreso debemos estar sujetos a la Ley Orgánica de Comunicación para cumplir con los deberes que tenemos con la ciudadanía y saber los derechos que tenemos los periodistas.

El artículo 09 de la LOC (Ley Orgánica de Comunicación) «Los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios deberán expedir por sí mismos códigos deontológicos orientados a mejorar sus prácticas de gestión interna y su trabajo comunicacional. Estos códigos deberán considerar las normas establecidas en el artículo 10 de esta Ley. Los códigos deontológicos no pueden suplir a la ley» por lo tanto en todas las formas de entrega de contenido responsable, transparente y adecuado a la audiencia.

Al igual citando a lo que menciona el Artículo 10 de la LOC (Ley Orgánica de Comunicación) menciona que : «Todas las personas naturales o jurídicas que participen en el proceso comunicacional deberán considerar las siguientes normas mínimas, de acuerdo a las características propias de los medios que utilizan para difundir información y opiniones referidos a la dignidad humana»

La Revista Informativa Impresa Acolite Ciudadano y sus plataformas virtuales se acogen al compromiso que exige el Art. 10 de la LOC (Ley Orgánica de Comunicación), Como emitir información transparente, ubicar de manera responsable contenidos de entretenimiento para niños, niñas, adolescentes y grupos prioritarios.

No difundiremos contenidos que discrimine o atente contra la honra de una persona o grupo de personas. Respetaremos la intimidad familiar y personal.

Respetaremos los derechos de la Niñez y Adolescencia y grupos vulnerables en todas las formas. respetar la autoría, al igual que las noticias y todo contenido informativo.

Ejerceremos con integridad y veracidad ejercicio periodístico separando el material informativo, editorial, publicitario de manera correcta.

Evitaremos ser parte del linchamiento mediático sin tener bases para hacerlo, finalmente se evitará el incumplimiento de la ley para no recibir sanción por parte de la Superintendencia de la Información y Comunicación.

3. Uso de Inteligencia Artificial y Tecnología

Acolite Ciudadano como medio de comunicación se ve en la necesidad de crear plataformas virtuales al público que está inmerso a la tecnología.

A raíz de la pandemia del COVID 19 todo el mundo se encerró en sus casas por dos años sin opción a salir ni tener contacto con otro individuo, esto se convirtió en un reto porque no podíamos quedarnos sin informar los acontecimientos a diario que ocurrían en el mundo y más cuando se veía limitado por situación de salubridad que exigía distancia.

Este sitio web Acoliteciudadano.com emplea tecnología de inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas para la recolección de datos, generación de información y automatización de publicaciones.

Mantenemos presente la ética que debemos mantener al realizar contenidos en este sitio web.

4. Responsabilidad Editorial

La responsabilidad editorial y la autoría de todo contenido publicado recaen en el medio según el grado de implicación de cada integrante. Ningún contenido será publicado sin la debida verificación y autorización por parte de las instancias editoriales correspondientes del medio escrito Acolite Ciudadano y su sitio web Acoliteciudadano.com.

5. Imparcialidad y Pluralismo

Nuestro compromiso será realizar el trabajo periodístico con imparcialidad, sin inclinarse a ningún grupo de índole político, religiosos, ideológico, etc. no podemos generar favoritismo entre comunidades ni grupos, aún si dentro de nuestro grupo de trabajo tuvieran inclinación en lo personal a esos grupos, Tenemos claro que lo personal no debe influir en lo profesional.

6. Intimidad y Privacidad

Respetamos la privacidad de cada entrevistado, solo podemos difundir información bajo el consentimiento de personajes de quienes escribimos no es nuestra intensión quebrantar el derecho de cada persona de mantener su vida personal fuera del interés público. La protección de la intimidad es nuestra prioridad salvo en circunstancias donde el interés público lo justifique explícitamente.

7. Derecho a la Réplica y Rectificaciones

Todas las solicitudes de réplica o rectificación deben enviarse a acoliteciudadano@gmail.com Cada solicitud será evaluada cuidadosamente, y se realizarán rectificaciones cuando se determine que la información publicada es inexacta y el reclamo válido. Las rectificaciones se publicarán en las mismas condiciones de día, tamaño y hora que la publicación original, garantizando así la misma exposición que tuvo la nota incorrecta.

8. Protección de Fuentes y Personas Vulnerables

La protección de fuentes, especialmente en casos sensibles, es fundamental para nuestra operación. Además, prestaremos especial atención a cómo se informa sobre niños, adolescentes y otros grupos vulnerables, asegurando que su representación en nuestras publicaciones sea respetuosa y legal.

9. Publicidad y Contenido Patrocinado

Todo contenido patrocinado o publicitario será claramente identificado como tal, separando la editorial de la influencia comercial para mantener nuestra integridad y credibilidad.

10. Cumplimiento del Código

Todos los colaboradores de la Revista Informativa e Impresa Acolite Ciudadano y su sitio web Acoliteciudadano.com deben comprometerse a cumplir este código y recibirán formación sobre sus principios y aplicación. Las infracciones serán tratadas con seriedad y pueden resultar en sanciones o la terminación de la colaboración.

11. Publicación del Código

Dando cumplimiento al art. 9 del reglamento a la ley de comunicación del 2023, el código de ética y buzón ciudadano deben publicarse en un enlace permanente en la web del medio. Por lo que se publicará en el siguiente link: https://acoliteciudadano.com/codigo-de-etica/ y  https://acoliteciudadano.com/buzon-ciudadano/ respectivamente.